Blog
Moda sin género: ¿Qué es 'genderless'?
Más allá del rosado y el celeste. Conoce a las marcas que son parte de REV y están difuminando los límites del género.
¿Por qué no usamos etiquetas físicas?
La información de cuidado de una prenda tiene un beneficioso impacto ambiental. Sin embargo, las etiquetas de papel se convierten rápidamente en un desecho innecesario. Esta es nuestra propuesta.
¿Qué es preorder?: Beneficios de la moda hecha por encargo
Conoce las marcas que permiten a los clientes ser parte del proceso de diseño de su futura prenda.
Conoce a: Sebastián Del Real Ossa
Elegante, delicada, femenina. Esa es la esencia de la marca homónima del diseñador nacional Sebastián del Real Ossa que en su amplia trayectoria siempre ha tenido como fin destacar el cuerpo de la mujer. Cada una de sus prendas es un producto de calidad, de larga durabilidad y permanencia.
Conoce a: Romel
Hay prendas que jamás defraudan. Romel apuesta por básicos esenciales que pase el tiempo que pase seguirán estando de moda. Al mismo tiempo, su estilo sobrio y equilibrado convierte a estas piezas en clásicos de todos los días, que según cómo los combines le darán una personalidad u otra.
Conoce a: Roberta
Mujeres de espíritu joven que valoran la comodidad, exclusividad y diferenciación mueven a Roberta, la etiqueta con base en Valdivia creada por Daniela Hoehmann. Desde 2012 ha creada un universo mágico propio que se manifiesta en estampados y detalles de excelente confección.
Conoce a: Pedritos
Streetwear, talles relajados y estampados protagónicos destacan en la propuesta de Pedritos, la marca de Pedro Rodríguez. "Me gusta la estética, aunque no parezca muy practicante del buen gusto", explica. Parte de una generación hiperconectada, su inspiración son internet, emojis, patrones y emociones.
Conoce a: Munay Sisters
La moda sustentable siempre fue el norte de Munay Sisters, la etiqueta de las hermanas Loreto y Pía Leiva. La marca ha sellado su compromiso con la utilización de materiales certificados que respeten el medio ambiente y los derechos de los trabajadores. Cada prenda está diseñada para durar, temporada tras temporada, consolidado la impronta de un vestuario moderno, ético y sustentable.
Conoce a: Martín Lüttecke
Queer, experimental, deconstrucción. De este modo se plantea la etiqueta homónima del joven diseñador chileno Martín Lüttecke, una marca que no teme mezclar el retrofuturismo, lo latino y la experimentación tecnológica. Vogue Italia y México, L'Officiel, I-D Vice han destacado su labor, la que lo hizo ganador del premio 'Lab scene' de la Semana de la Moda de París.
Conoce a: Luppo
"No hay género, no hay ropa, aquí hay identidad". Esa es la declaración de principios de Luppo, una marca que desde su fundación en 2019 tiene como pilar fundamental la moda lenta. En las bambalinas de la confección están la diseñadora Emanuella Galuppo y su madre, a quienes las mueve mejorar el planta desde los procesos hechos a mano y el reutilización, con una propuesta que ofrece tejidos y reciclaje de ropa usada.
Conoce a: La Martic
Los básicos de siempre se convierten en piezas de alta moda en manos de Karina Martic, la directora creativa de La Martic. Clásicas camisas o pantalones con pinzas se transforman en básicos no tan básicos con una visión que apuesta por líneas rectas, amplitudes y asimetrías. En menos de un año se posicionó como una etiqueta exitosa trabajando a pedido y con el concepto zero waste y unisex.
Conoce a: Guido Vera
"Diseño simple para mentes complejas" es el lema de esta marca que se proyecta desde la Patagonia al mundo. Oriundo de Punta Arenas, Vera entrelaza los principios de moda sustentable con la herencia artesanal indígena, creando prendas sofisticadas y utilitarias, sin género ni fronteras.