
¿Por qué no usamos etiquetas físicas?
Cada vez más, los productores conscientes están tratando de reducir su desperdicio y están tratando de encontrar una solución para las etiquetas de papel del vestuario. Durante varios años se ha debatido en la comunidad de la moda sostenible sobre si son necesarios.
La normativa chilena sobre rotulación del vestuario data de 1984 y ordena la identificación del fabricante, información sobre la composición de materiales, simbología para el cuidado de prendas, entregado en idioma español. Sin embargo, a casi cuatro décadas de la promulgación de este reglamento, es esperable que no considere alternativas sustentables.
Ya sean de cartón, papel, tela o plástico las etiquetas informativas de vestuario rápidamente se convierten en desperdicio una vez realizada la compra. Sin embargo, contienen información valiosa: se estima que seguir las recomendaciones de cuidado puede extender la vida útil de una prenda entre un 50 y 80%.
Nuestra propuesta: etiquetas digitales
Para evitar este tipo de desechos vinculado a deforestación y cambio climático, en REV te entregamos la información que necesitas para hacer una compra consciente en dos instancias. Primero, en la ficha de producto antes de hacer tu compra: composición de materiales, tallas, medidas y recomendaciones de cuidado. Luego, al finalizar tu pedido, con la confirmación tendrás en tu correo toda la información relevante. Estaremos atentos a cualquier información adicional que requieras posteriormente.